Descubre lo Nuevo de LEGO® Education Ciencias

Blog recientes

Compartir

En Comenius, nos emociona presentar la nueva innovación en educación de LEGO® Education Ciencias. Esta solución educativa está diseñada para transformar la enseñanza de la ciencia, permitiendo que los estudiantes de 1.º a 9.º grado aprendan conceptos nuevos mediante la construcción y la experimentación. Con estos kits prácticos, los alumnos desarrollan el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, mientras los docentes cuentan con herramientas innovadoras para hacer que la enseñanza sea más efectiva y emocionante.

Aquí te contamos las innovaciones Claves de LEGO® Education Ciencias

Los kits de LEGO® Education Ciencias incluyen 120 lecciones alineadas con los estándares educativos. Diseñadas para fortalecer el aprendizaje basado en la indagación, estas lecciones permiten que los estudiantes exploren fenómenos científicos reales a través de actividades prácticas. Los docentes pueden integrarlas fácilmente en sus clases, asegurando que los estudiantes adquieran conocimientos clave de manera dinámica y efectiva.

Los componentes de LEGO® Education Ciencias han sido desarrollados con base en pruebas en entornos educativos reales, garantizando que las actividades sean efectivas y atractivas para los estudiantes. Estos kits han sido testados por educadores y estudiantes para optimizar la metodología de enseñanza y maximizar la participación de los alumnos, haciendo que el aprendizaje sea una experiencia inmersiva.

Como recursos para los docentes, cuentan con un Portal Educativo de LEGO® Education, que ofrece acceso gratuito a planes de sesión detallados, guías de implementación y estrategias pedagógicas basadas en el modelo de investigación de 5 etapas. Con estos recursos, se optimiza la planificación y se reduce el tiempo de preparación, permitiendo que los maestros se enfoquen en potenciar el aprendizaje de sus estudiantes.

Cada kit incluye materiales diseñados para fomentar la exploración científica, tales como:

  • Bricks LEGO® especialmente diseñados para construcciones científicas.
  • Motores, controladores y tarjetas de conexión para experimentación práctica.
  • Hardware interactivo que permite realizar simulaciones y demostraciones en tiempo real.
  • Instrucciones de construcción detalladas para facilitar el montaje de modelos físicos en cada sesión.

Los kits de LEGO® Education Ciencias han sido diseñados para ser intuitivos y fáciles de implementar en cualquier aula. Gracias a su estructura modular y guías claras, los docentes pueden integrarlos sin necesidad de formación previa compleja. Además, cada kit incluye  materiales listos para usar, lo que reduce las barreras técnicas y permite enfocarse en la enseñanza.

Descubre los Kits de LEGO® Education Ciencias

Kit LEGO Education Ciencias 1.º-2.º de Primaria

Los kits fomentan la colaboración y la investigación científica de manera práctica, proporcionando actividades alineadas con el plan de estudios. Su diseño permite que los niños exploren la ciencia con sus propias manos, facilitando el aprendizaje tangible. Incluyen 277 bricks LEGO®.

Kit LEGO Education Ciencias 3.º-5.º de Primaria

En esta etapa, los kits incluyen 335 bricks LEGO®, 2 tarjetas de conexión, lo que permite a los estudiantes construir modelos funcionales. Estas actividades refuerzan el conocimiento científico a través de la experimentación y el trabajo en equipo.

Kit LEGO Education Ciencias 6.º de Primaria-2.º de ESO

En secundaria, los kits ofrecen proyectos científicos avanzados, utilizando hardware interactivo y herramientas de programación. Esto permite a los estudiantes abordar problemas científicos complejos y desarrollar habilidades tecnológicas para el futuro. Incluyen 424 bricks LEGO®.

Con LEGO® Education Ciencias, la enseñanza científica se reinventa, ofreciendo experiencias de aprendizaje inmersivas, interactivas y alineadas con el currículo. En Comenius, apostamos por metodologías innovadoras que despierten la curiosidad y el interés de los estudiantes, inspirando a las futuras generaciones de científicos e ingenieros.

ARTÍCULOS DE INTERÉS

Generamos información de valor

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir información de valor