Como Patrocinadores Oficiales de la World Robot Olympiad Colombia 2025, celebramos una jornada de innovación, competencia y diálogo sobre la educación que transformará el futuro de nuestro país. El evento, realizado los días 3, 4 y 5 de septiembre, reunió a estudiantes, docentes y aliados estratégicos en torno a la robótica educativa, consolidando un espacio de intercambio que impulsa el desarrollo de nuevas generaciones.
La reciente quinta edición, que tuvo como sede el colegio Gimnasio Femenino de Bogotá, no fue solo una competencia de talento STEM; fue un claro indicador de las tendencias que definirán a las instituciones educativas líderes en los próximos años.
Además de la competencia nacional en la capital, se llevaron a cabo cinco regionales en Cundinamarca, Norte de Santander, Caribe, Cauca y el Eje Cafetero, fortaleciendo la participación y ampliando el alcance de este movimiento educativo a nivel nacional.
La Pista de Competencia: Un Semillero de Habilidades para la Vida
Más allá de las puntuaciones y los cronómetros de 144 equipos, lo que se presenció en la WRO 2025 fue el desarrollo de competencias esenciales. Cada equipo que ajustaba un sensor, cada línea de código que depuraban y cada estrategia que debatían era una lección de colaboración, pensamiento crítico entre los equipos.
Estamos convencidos que los jóvenes que hoy compiten en la WRO serán los profesionales que mañana resolverán los grandes desafíos de nuestro país.
Del Desafío a la Reflexión: Las Grandes Ideas de la Agenda Académica
En medio de toda la emoción, tuvimos la oportunidad de orientar la Agenda Académica “Robots, Mentes y Futuro”, una de las ideas más importantes en el panel de expertos fue que nuestro verdadero llamado como educadores es enseñar a los niños cómo pensar, no simplemente qué hacer. Se habló de despertar la curiosidad y la valentía para enfrentar problemas de la vida real, haciendo uso de la tecnología como un lienzo para la creatividad.
Asimismo, se conversó sobre la educación como el verdadero motor que impulsa el desarrollo de nuestro país y sobre la hermosa idea de crear una gran red de apoyo entre docentes para compartir éxitos e ideas.
Finalmente se subrayó la necesidad de crear metodologías de acompañamiento que permitan sistematizar y escalar las innovaciones pedagógicas que surgen en el aula, asegurando que beneficien a toda la comunidad educativa.
Nuestro Compromiso Continúa
La WRO Colombia 2025 ha sido una celebración del talento y una confirmación de que vamos por el camino correcto. Para Comenius, este patrocinio no es un evento aislado, sino una pieza clave de nuestra misión.
Seguiremos apoyando estos espacios, trabajando de la mano con la comunidad educativa para facilitar los recursos que despierten la curiosidad, la creatividad y el ingenio en cada estudiante. Invitamos a cada institución y a cada docente a unirse a nosotros en este emocionante viaje para construir juntos el brillante futuro que nuestros jóvenes merecen.
¡Gracias! Esa es la palabra que mejor resume lo que sentimos. Gracias a los estudiantes por su ingenio, a los profesores por su entrega y a todos los que hicieron de la WRO 2025 una jornada inolvidable. ¡Nos vemos en la WRO 2026 para seguir transformando la educación en las aulas juntos!
En Comenius, diseñamos ecosistemas de aprendizaje donde la tecnología inspira la creación y cada experimento construye una habilidad real. Preparamos a tus estudiantes para los desafíos que aún no existen.” Construyamos juntos la próxima generación de innovadores. ¡Contáctenos hoy!